Informe de la Calidad del Agua 2022
El agua distribuida por el Distrito del Agua del Valle de Las Vegas cumple o supera todos los estándares sobre el agua potable federales y del estado de Nevada.
Introducción
Tu agua fue analizada más de 318,000 veces en el 2021.
Es monitoreada en "tiempo real", las 24 horas del día, los 365 días del año.
Viaja a través de casi 7,000 millas de tuberías para llegar al...
lugar número 1: Tu hogar.
Eso significa que es más que números para nosotros.
Estamos orgullosos de brindarles a ti y a nuestra comunidad agua potable de calidad excepcional y de proporcionarles este informe anual sobre la calidad del agua.
Tu agua de la llave es tratada y entregada a través de uno de los sistemas municipales más avanzados y confiables de la nación. El Distrito del Agua del Valle de Las Vegas adopta un enfoque proactivo para mantener y mejorar nuestra red de depósitos, estaciones de bombeo y tuberías: El plan de capital multianual de $600 millones del Distrito ayuda a salvaguardar tanto la calidad como la confiabilidad del agua, manteniendo bajos los costos a largo plazo y las interrupciones del sistema.
En medio de una sequía histórica, también estamos haciendo nuestra parte para mantener la mayor eficiencia posible de energía y agua. Nuestra tasa de ruptura de tuberías es ocho veces más baja que el promedio nacional, lo que reduce significativamente la pérdida de agua, mientras que los sistemas de generación de energía solar en cinco de nuestros grandes depósitos de agua reducen nuestras necesidades de energía y la demanda de suministros de energía comunitarios. También hemos recibido varios años el premio Government Green Fleet Award, por tener más del 90 por ciento de vehículos de combustible alternativo en nuestra flota.
Te invitamos a que leas este informe y visites lvvwd.com para aprender más sobre la calidad de tu agua y cómo puedes hacer tu parte para conservar el recurso más preciado de nuestra comunidad—el agua.
Este informe está basado en datos recopilados durante el año 2021, a menos que se indique lo contrario, y se proporciona de acuerdo con la Ley de Agua Potable Segura. Consulta la última página para obtener más recursos para el consumidor.
De dónde proviene tu agua
Casi 90 por ciento de tu agua proviene del Lago Mead. Casi toda el agua del Lago proviene del deshielo de las Montañas Rocosas que fluye al río Colorado.
El agua restante—alrededor del 10 por ciento—proviene de pozos cuya agua es resultado de un acuífero subterráneo profundo debajo del valle de Las Vegas. Ese acuífero se llena de forma natural gracias a las precipitaciones en las montañas Spring Mountains y Sheep Range.
El agua subterránea se utiliza principalmente desde el 1° de mayo hasta el 1° de octubre de cada año para cumplir con la demanda pico de agua. Si vives o trabajas dentro del radio de varias millas de las oficinas del Distrito del Agua en los bulevares de Charleston y Valley View o en la parte noroeste de la ciudad, puedes recibir una mezcla de agua subterránea y agua tratada del Lago Mead.
Cómo monitoreamos, probamos y tratamos tu agua
En el 2021, realizamos más de 318,000 análisis en más de 55,360 muestras de agua del Lago Mead, nuestros depósitos de almacenamiento y 367 estaciones de muestreo a lo largo de nuestra comunidad, incluidas las estaciones en las cajas de medidores de los clientes. Vamos más allá de los requisitos estrictos estatales y federales de la Ley de Agua Potable Segura, para garantizar la calidad del agua hasta tu medidor.
El agua extraída del acuífero subterráneo del Valle de Las Vegas se filtra de manera natural, por lo que simplemente se trata con cloro antes de ingresar al sistema de distribución. El agua extraída del Lago Mead es tratada en las dos plantas avanzadas de tratamiento de agua de la Autoridad del Agua del Sur de Nevada, con una combinación de tecnología de punta de ozonización, filtración y cloración.
La ozonización de punta es nuestro principal tratamiento de agua. El ozono provee un desinfectante muy poderoso con una extraordinaria capacidad de matar bacterias, el Cryptosporidium y otros organismos microscópicos que puedan estar presentes. Los sistemas de filtración de multifase eliminan las partículas del agua y nosotros agregamos cloro antes de que salga el agua de las plantas de tratamiento, protegiendo el agua en su camino hasta tu llave. La cloración que usamos en todos los sistemas de distribución de agua del sur de Nevada es extremadamente eficaz en la destrucción de virus y microorganismos durante el proceso de tratamiento y mantiene todo el sistema de agua desinfectado.
Los esfuerzos adicionales de control de la corrosión también ayudan a mantener la calidad del agua a través de tuberías del Distrito del Agua, todas libres de plomo..
Comprendiendo los resultados de las pruebas
En el 2021, monitoreamos 91 contaminantes regulados por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés); 76 de estos tienen estándares "primarios" y se enumeran en este informe si se detectaron en nuestro suministro de agua. También monitoreamos más de 75 contaminantes no regulados y el Cryptosporidium, que es requerido por la EPA para los sistemas de agua que tratan las aguas superficiales. El Cryptosporidium, un organismo natural que puede causar malestar gastrointestinal, no se detectó en ninguna muestra de agua de origen (no tratada) en el 2021. Visita lvvwd.com para ver un Resumen Completo Sobre la Calidad del Agua que muestra resultados de monitoreo adicionales que no se requieren en este informe.
¿La sequía afecta la calidad de nuestra agua?
Los flujos de agua reducidos del río Colorado hacia el Lago Mead como resultado de la sequía y el cambio climático, pueden afectar la calidad del agua debido al aumento de las concentraciones de contaminantes y a las aguas superficiales más cálidas. Por eso es importante poder extraer el agua asignada de mayores profundidades, donde la calidad del agua es óptima—y aquí en el sur de Nevada tenemos esa habilidad.
Para brindar protección a largo plazo al agua almacenada en el Lago Mead, la Autoridad del Agua del Sur de Nevada construyó la Toma No. 3 para extraer agua potable de las profundidades del lago. Esa toma comenzó a suministrar agua a las instalaciones de tratamiento en el otoño del 2015. Junto con una nueva estación de bombeo de bajo nivel del lago completada en el 2020, estamos asegurando que la comunidad tenga acceso a agua de alta calidad en condiciones de sequía sin precedentes.
Se esperan descensos continuos en el nivel del agua del Lago Mead a medida que la cuenca del río Colorado y el sur de Nevada experimentan una transición permanente hacia un futuro más árido. Tú puedes ser parte de la solución usando el agua inteligentemente: Conservar agua ayuda a proteger nuestra calidad del agua, nuestra economía y nuestra forma de vida.
¿Cómo puedo conservar agua?
¡Logra un mayor impacto conservando agua EN EL EXTERIOR! ¡Aquí están nuestros 3 mejores consejos!
- ¡Sigue tu horario obligatorio de riego! No es "solo" la ley: ¡Riega inteligentemente y podrás AHORRAR HASTA $300 al año en tus facturas del agua!
- Reporta el desperdicio de agua en lvvwd.com o cuando andes en la calle a través de nuestra App gratuita LVVWD.
- Reemplaza tu césped. Inscríbete en el programa de reembolso de Jardines Eficientes en snwa.com. ¡O escanea este código QR para solicitarlo! Recibe EFECTIVO (hasta $3/pie cuadrado) cuando reemplaces el césped sin uso con plantas—y disfruta de grandes ahorros de agua.
Resultados de pruebas de calidad del agua
Estos resultados representan niveles de contaminantes regulados en el suministro de agua tratada, basados en datos de 2021, excepto donde se indica. Visita lvvwd.com para obtener un Resumen Completo sobre la Calidad del Agua.
Contaminantes Regulados | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Promedio | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partículas Alfa | pCi/L | 15 | 0 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosión de depósitos naturales de determinados minerales que son radioactivos y pueden emitir una forma de radiación conocida como alfaradiación |
Arsénico | ppb | 10 | 0 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosión de depósitos naturales |
Bario | ppm | 2 | 2 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosión de depósitos naturales; residuos de refinerías de metal; residuos de desperdicios de perforación |
Bromato | ppb | 10 | 0 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Derivado de desinfección de agua potable por ozonización |
Cromo (Total) | ppb | 100 | 100 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Descarga de las plantas de acero y celulosa; erosión de depósitos naturales |
Cobre (7) | ppm | 1.3 (8) (Nivel de Acción) |
1.3 | N/D (9) | 1.4 (9) | 0.8 (9) (valor 90vo%) |
Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Flúor | ppm | 4.0 | 4.0 | 0.3 | 0.7 | 0.6 | Erosión de depósitos naturales; aditivo de agua (11) |
Residuo de Cloro Libre | ppm | 4.0 (12) (MRDL) |
4.0 (12) (MRDLG) |
0.07 | 2.1 | 1.0 (6) | Aditivo de agua usado para controlar microbios |
Ácidos Haloacéticos | ppb | 60 | N/A (13) | N/D | 45 | 35 (14) | Derivado de desinfección de agua potable |
Plomo (7) | ppb | 15 (8) (Nivel de Acción) |
0 | N/D (9) | 5.6 (9) | 3.9 (9) (valor 90vo%) |
Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Nitrato (como Nitrógeno) | ppm | 10 | 10 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Escurrimiento de uso de fertilizador; lixiviación de tanques sépticos, cañerías; erosión de depósitos naturales |
Selenio | ppb | 50 | 50 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosion de depósitos naturales; residuos de minas; componente de petróleo |
Radio 226 y Radio 228 (combinado) | pCi/L | 5 | N/A | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosión de depósitos naturales |
Total Coliformes | porcentaje positivo por mesh | 5% | 0 | 0% | 0.3% | 0% | Presente en forma natural en el ambiente |
Total Trialometanos | ppb | 80 | N/A (13) | 2 | 82 (16) | 68 (14) | Derivado de desinfección de agua potable |
Turbidez | NTU | 95% de muestras <0.3 NTU (17) | N/A | Control solamente en la planta de tratamiento | Control solamente en la planta de tratamiento | Control solamente en la planta de tratamiento | Escurrimiento de la tierra |
Uranio | ppb | 30 | 0 | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Control solamente en el punto de entrada | Erosión de depósitos naturales |
Contaminantes Regulados | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|
Partículas Alfa | pCi/L | 15 | 0 | 0 | 16 (2) (3) | Erosión de depósitos naturales de determinados minerales que son radioactivos y pueden emitir una forma de radiación conocida como alfaradiación |
Arsénico | ppb | 10 | 0 | 0.7 | 4.0 | Erosión de depósitos naturales |
Bario | ppm | 2 | 2 | 0.03 (4) | 0.08 | Erosión de depósitos naturales; residuos de refinerías de metal; residuos de desperdicios de perforación |
Bromato | ppb | 10 | 0 | N/A (el agua subterránea no se trata con ozono) | N/A (el agua subterránea no se trata con ozono) | Derivado de desinfección de agua potable por ozonización |
Cromo (Total) | ppb | 100 | 100 | N/D | 6 (2) | Descarga de las plantas de acero y celulosa; erosión de depósitos naturales |
Cobre (7) | ppm | 1.3 (8) (Nivel de Acción) |
1.3 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Flúor | ppm | 4.0 | 4.0 | 0.1 | 0.5 | Erosión de depósitos naturales; aditivo de agua (11) |
Residuo de Cloro Libre | ppm | 4.0 (12) (MRDL) |
4.0 (12) (MRDLG) |
Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Aditivo de agua usado para controlar microbios |
Ácidos Haloacéticos | ppb | 60 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Plomo (7) | ppb | 15 (8) (Nivel de Acción) |
0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Nitrato (como Nitrógeno) | ppm | 10 | 10 | 0.4 | 5.6 (15) | Escurrimiento de uso de fertilizador; lixiviación de tanques sépticos, cañerías; erosión de depósitos naturales |
Selenio | ppb | 50 | 50 | N/D | 3 (2) | Erosion de depósitos naturales; residuos de minas; componente de petróleo |
Radio 226 y Radio 228 (combinado) | pCi/L | 5 | N/A | N/D | 3.7 | Erosión de depósitos naturales |
Total Coliformes | porcentaje positivo por mesh | 5% | 0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Presente en forma natural en el ambiente |
Total Trialometanos | ppb | 80 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Turbidez | NTU | 95% de muestras <0.3 NTU (17) | N/A | Control solamente en la planta de tratamiento | Control solamente en la planta de tratamiento | Escurrimiento de la tierra |
Uranio | ppb | 30 | 0 | 2 | 3 | Erosión de depósitos naturales |
Contaminantes Regulados | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Promedio | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partículas Alfa | pCi/L | 15 | 0 | N/D | N/D | N/D | Erosión de depósitos naturales de determinados minerales que son radioactivos y pueden emitir una forma de radiación conocida como alfaradiación |
Arsénico | ppb | 10 | 0 | 1 | 2 | 1 | Erosión de depósitos naturales |
Bario | ppm | 2 | 2 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | Erosión de depósitos naturales; residuos de refinerías de metal; residuos de desperdicios de perforación |
Bromato | ppb | 10 | 0 | 2 | 13 (5) | 4 (6) | Derivado de desinfección de agua potable por ozonización |
Cromo (Total) | ppb | 100 | 100 | N/D | N/D | N/D | Descarga de las plantas de acero y celulosa; erosión de depósitos naturales |
Cobre (7) | ppm | 1.3 (8) (Nivel de Acción) |
1.3 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Flúor | ppm | 4.0 | 4.0 | 0.7 | 0.8 | 0.7 | Erosión de depósitos naturales; aditivo de agua (11) |
Residuo de Cloro Libre | ppm | 4.0 (12) (MRDL) |
4.0 (12) (MRDLG) |
Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Aditivo de agua usado para controlar microbios |
Ácidos Haloacéticos | ppb | 60 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Plomo (7) | ppb | 15 (8) (Nivel de Acción) |
0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Nitrato (como Nitrógeno) | ppm | 10 | 10 | 0.3 | 0.4 | 0.4 | Escurrimiento de uso de fertilizador; lixiviación de tanques sépticos, cañerías; erosión de depósitos naturales |
Selenio | ppb | 50 | 50 | 2 | 2 | 2 | Erosion de depósitos naturales; residuos de minas; componente de petróleo |
Radio 226 y Radio 228 (combinado) | pCi/L | 5 | N/A | N/D | N/D | N/D | Erosión de depósitos naturales |
Total Coliformes | porcentaje positivo por mesh | 5% | 0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Presente en forma natural en el ambiente |
Total Trialometanos | ppb | 80 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Turbidez | NTU | 95% de muestras <0.3 NTU (17) | N/A | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 8 de septiembre, 2021. | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 8 de septiembre, 2021. | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 8 de septiembre, 2021. | Escurrimiento de la tierra |
Uranio | ppb | 30 | 0 | 3 | 4 | 3 | Erosión de depósitos naturales |
Contaminantes Regulados | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Promedio | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partículas Alfa | pCi/L | 15 | 0 | N/D | N/D | N/D | Erosión de depósitos naturales de determinados minerales que son radioactivos y pueden emitir una forma de radiación conocida como alfaradiación |
Arsénico | ppb | 10 | 0 | 2 | 2 | 2 | Erosión de depósitos naturales |
Bario | ppm | 2 | 2 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | Erosión de depósitos naturales; residuos de refinerías de metal; residuos de desperdicios de perforación |
Bromato | ppb | 10 | 0 | 3 | 13 (5) | 6 (6) | Derivado de desinfección de agua potable por ozonización |
Cromo (Total) | ppb | 100 | 100 | N/D | N/D | N/D | Descarga de las plantas de acero y celulosa; erosión de depósitos naturales |
Cobre (7) | ppm | 1.3 (8) (Nivel de Acción) |
1.3 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Flúor | ppm | 4.0 | 4.0 | 0.3 (10) | 0.8 | 0.7 | Erosión de depósitos naturales; aditivo de agua (11) |
Residuo de Cloro Libre | ppm | 4.0 (12) (MRDL) |
4.0 (12) (MRDLG) |
Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Aditivo de agua usado para controlar microbios |
Ácidos Haloacéticos | ppb | 60 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Plomo (7) | ppb | 15 (8) (Nivel de Acción) |
0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Corrosión de sistemas de cañerías en el hogar; erosión de depósitos naturales |
Nitrato (como Nitrógeno) | ppm | 10 | 10 | 0.4 | 0.5 | 0.4 | Escurrimiento de uso de fertilizador; lixiviación de tanques sépticos, cañerías; erosión de depósitos naturales |
Selenio | ppb | 50 | 50 | 2 | 2 | 2 | Erosion de depósitos naturales; residuos de minas; componente de petróleo |
Radio 226 y Radio 228 (combinado) | pCi/L | 5 | N/A | N/D | N/D | N/D | Erosión de depósitos naturales |
Total Coliformes | porcentaje positivo por mesh | 5% | 0 | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Presente en forma natural en el ambiente |
Total Trialometanos | ppb | 80 | N/A (13) | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Control solamente en el sistema de distribución | Derivado de desinfección de agua potable |
Turbidez | NTU | 95% de muestras <0.3 NTU (17) | N/A | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 26 de enero, 2021. | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 26 de enero, 2021. | 100% de muestras eran inferiores a 0.3 NTU. El máximo NTU fue 0.08 el 26 de enero, 2021. | Escurrimiento de la tierra |
Uranio | ppb | 30 | 0 | 3 | 4 | 3 | Erosión de depósitos naturales |
- Algunos reglamentos de la Ley de Agua Potable Segura (SDWA, por sus siglas en inglés) requieren que se vigilen los sistemas de distribución, mientras que otras reglas de la SDWA requieren monitoreo en los puntos de entrada a los sistemas de distribución (pozos de LVVWD, AMSWTF, RMWTF).
- No se requiere control anual, datos de 2017.
- Este resultado no es violación del MCL. El MCL para partículas alfa se basa en la actividad neta de partículas alfa, el cual excluye la contribución del uranio a la actividad de partículas alfa. Un pozo en 2017 tuvo un resultado de partículas alfa brutas de 16 pCi/L. En esa muestra, la contribución del uranio a la actividad alfa fue 1.6 pCi/L. Cuando se restó la cantidad del uranio de la actividad de partículas alfa brutas, la actividad neta de partículas alfa fue 14 pCi/L (por debajo del MCL). Las regulaciones de SDWA requieren monitoreo adicional para radio-226 si los resultados de las partículas alfa brutas son más de 5 pCi/L; todos los resultados de la prueba de radio-226 estaban por debajo del límite de detección (1 pCi/L).
- No se requiere control anual, datos de 2020.
- Se permite que los niveles máximos sean superiores a MCL con tal de que el promedio anual común no exceda el MCL.
- Este valor es el promedio anual común más alto reportado en 2021. Los informes se llevan a cabo cada trimestre.
- Las muestras provienen de las llaves del agua de los consumidores de LVVWD.
- El plomo y el cobre son regulados por medio de una Técnica de Tratamiento (TT) que requiere que los sistemas controlen los corrosivos del agua. Si más del 10% de las muestras de agua de la llave exceden el Nivel de Acción, los sistemas de agua deben tomar medidas adicionales. Para el cobre, el Nivel de Acción es 1.3 ppm, y para el plomo es 15 ppb.
- No se requiere control anual, datos de 2019.
- El sistema de fluoración de RMWTF estaba fuera de servicio al momento de la recolección. El nuevo muestreo se llevó a cabo cuando el sistema de fluoración regresaba al servicio y los resultados estuvieron dentro del rango de operación normal.
- Por decreto estatal, la Autoridad del Agua del Sur de Nevada requiere poner fluoruro en el suministro de agua local (no aplicable al agua subterránea).
- El cloro es regulado por el MRDL, con la meta establecida como un MRDLG.
- Sin MCLG colectivo, pero hay MCLG para algunos de los contaminantes individuales. Trihalometanos: bromodiclorometano (cero); bromoformo (cero); dibromoclorometano (60 ppb); cloroformo (70 ppb). ácidos haloacéticos: ácido dicloroacético (cero); ácido tricloroacético (20 ppb); ácido monocloroacético (70 ppb). El ácido bromoacético y el ácido dibromoacético están regulados con este grupo pero no tienen MCLG.
- Este valor es el promedio anual en tiempo real en cada área de control más alto reportado en 2021. Los informes se llevan a cabo cada trimestre.
- Aunque tu agua potable cumple con las normas EPA para nitrato, contiene niveles bajos de nitrato. El nitrato en el agua potable a niveles superiores a 10 ppm es un riesgo para la salud para infantes menores de seis meses. Los altos niveles de nitrato en agua potable pueden ocasionar el síndrome de "bebé azul". Los niveles de nitrato pueden ascender rápidamente durante breves períodos de tiempo debido a la lluvia o la actividad agrícola. Si estás cuidando a un infante, deberás solicitar el consejo de tu proveedor de atención de salud.
- Se permite que los niveles máximos sean superiores a MCL con tal de que el promedio anual en tiempo real en cada área de control no exceda el MCL.
- La turbidez del agua es un requisito regulado por la Técnica de Tratamiento (TT). El 95% de las muestras tomadas cada mes después de la filtración, deben ser menores que el 0.3 NTU. La turbidez máxima permitida no puede exceder el 1.0 NTU.
Términos clave
AMSWTF: Planta de Tratamiento de Agua Alfred Merritt Smith
Esterilización de los derivados (DBP): Un componente creado a base de químicos o métodos utilizados para destruir microorganismos potencialmente dañinos.
LVVWD: El Distrito del Agua del Valle de Las Vegas
N/A: No aplicable
N/D: No detectado. No es igual a cero, pero se refiere a una cantidad por debajo de los límites analíticos que se reportan.
Nivel de Acción: La concentración de un contaminante que, si se excede, desencadena un tratamiento u otros requisitos que el sistema de agua tiene que seguir.
Nivel Máximo de Contaminante (MCL): El nivel más alto de un contaminante permitido en el agua potable. El MCL está establecido, tan próximo cómo es posible, al MCLG utilizando la mejor tecnología de tratamiento disponible.
Nivel Máximo de Desinfectante Residual (MRDL): El nivel más alto de un desinfectante permitido en el agua potable. Existen suficientes evidencias de que el agregar desinfectante es necesario para controlar los contaminantes microbianos.
Nivel Meta Máximo de Contaminante (MCLG): El nivel de un contaminante en el agua potable bajo el cual no se conoce o se espera que se presenten riesgos para la salud. El MCLG es permitido con un margen de seguridad.
Nivel Meta Máximo de Desinfectante Residual (MRDLG): El nivel máximo de desinfectante en agua potable bajo el cual no se conoce o no se espera que represente riesgos para la salud. MRDLGs no reflejan los beneficios del uso de desinfectantes para controlar la contaminación microbiana.
Ozonización: Un proceso avanzado de tratamiento de agua que abarca el agregado de ozono, un desinfectante gaseoso muy potente que destruye la bacteria, Cryptosporidium y otros patógenos. Los procesos de ozonización comenzaron en las plantas AMSWTF y RMWTF en 2003.
Parte por billón (ppb): Una unidad que se utiliza para describir los niveles de contaminantes detectados. Equivalente a un centavo en $10 millones.
Parte por millón (ppm): Una unidad utilizada para describir los niveles de contaminantes detectados. Equivalente a un centavo en $10,000.
Picocurios por litro (pCi/L): Una medida de la radioactividad en el agua. Niveles bajos de radiación ocurren de manera natural en muchos de los sistemas de agua, incluyendo el río Colorado.
Promedio anual común: El promedio de resultados de muestra durante 12 meses consecutivos o cuatro trimestres consecutivos, basados en los requisitos de control.
Promedio anual en tiempo real en cada área de control: El promedio de los resultados de muestra tomados en una ubicación de control en particular para los cuatro trimestres consecutivos anteriores.
RMWTF: Planta de Tratamiento de Agua River Mountains
Técnica de Tratamiento: Un proceso requerido que tiene como fin reducir el nivel de contaminantes en el agua potable.
Turbidez: Una medida de la claridad del agua, la cual sirve como un indicador del desempeño de la planta de tratamiento.
Unidad Nefelométrica de Turbidez (NTU): Una medida de la claridad del agua.
Resultados adicionales de pruebas
Muchos de los grandes sistemas de agua, incluido el nuestro, también monitorean componentes específicos que la EPA de EE.UU. está considerando regular en el agua potable. Brindamos información a la EPA como parte de la regla de monitoreo de contaminantes no regulados (UCMR por sus siglas en inglés), un sello distintivo de las enmiendas de 1996 a la Ley de Agua Potable Segura para proteger aún más la calidad del agua. La regla ha beneficiado al medio ambiente y a la salud pública durante más de 20 años al proporcionar a la EPA datos científicamente válidos sobre contaminantes de interés, pero aún no regulados en el agua potable.
El monitoreo UCMR 4 se llevó a cabo en el 2018 y el 2019; vamos a informar sobre estos resultados durante varios años. Obtén más información (en inglés) en epa.gov/dwucmr.
Contaminantes Monitoreados (18) | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Promedio | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
HAA 5 (19) | ppb | 60 | N/A (20) | N/D | 41 | 26 | Derivado de desinfección de agua potable |
HAA 6 Br | ppb | N/A | N/A | N/D | 29 | 21 | Derivado de desinfección de agua potable |
HAA 9 | ppb | N/A | N/A | N/D | 96 | 44 | Derivado de desinfección de agua potable |
Manganese | ppb | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | Erosión de depósitos naturales |
Contaminantes Monitoreados (18) | Unidad | MCL (Límite EPA) | MCLG (Objetivo EPA) | Mínimo | Máximo | Promedio | Posibles Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|
HAA 5 (19) | ppb | 60 | N/A (20) | N/A | N/A | N/A | Derivado de desinfección de agua potable |
HAA 6 Br | ppb | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | Derivado de desinfección de agua potable |
HAA 9 | ppb | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | Derivado de desinfección de agua potable |
Manganese | ppb | N/A | N/A | 2.2 | 11.0 | 6.6 | Erosión de depósitos naturales |
- El monitoreo de cada uno de los contaminantes vigilados en la tabla UCMR 4 fue llevado a cabo para cumplir con la Regla del Monitoreo de Contaminantes No Regulados 4 (UCMR 4, por sus siglas en inglés) establecida por la Ley de Agua Potable Segura de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Según la regla, la vigilancia es llevada a cabo dentro del Sistema de Distribución y en los puntos de entrada del Sistema de Distribución. El monitoreo de contaminantes no regulados ayuda a la EPA de los EE.UU. a determinar dónde ocurren ciertos contaminantes y si la Agencia debe considerar regular dichos contaminantes en el futuro. Con la excepción de HAA 5 (por sus siglas in inglés), estos contaminantes no tienen MCL o MCLG.
- HAA 5 se refiere a determinados ácidos haloacéticos que pueden estar presentes en el agua potable. Los resultados para este contaminante regulado indicados en la tabla UCMR 4 son distintos de los resultados para ácidos haloacéticos más generales que se encuentran en la tabla de los Resultados de Pruebas de Calidad del Agua ya que fue necesario efectuar el control de UCMR 4 en lugares y períodos distintos de los que fueron usados para el control de conformidad con HAA 5. El vigilar los compuestos HAA 5, en conjunción con el Monitoreo de Evaluación de la regla UCMR 4, es requerido bajo la autoridad proporcionada en la Sección 1445(a)(1)(A) de la Ley de Agua Potable Segura.
- No hay metas colectivas de MCLG, sin embargo hay MCLG para algunos contaminantes individuales. Los ácidos haloacéticos: ácido dicloroasético (0), ácido tricloroacético (300 ppb).
Precauciones para poblaciones vulnerables
Algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes que existen en el agua potable que el resto de la población. Los individuos cuyo sistema inmunológico está comprometido, como aquéllos que están siendo sometidos a quimioterapias contra el cáncer, las personas que se han sometido a trasplantes de órganos, aquéllos con VIH/SIDA o con otro tipo de problemas en el sistema inmunológico, algunas personas mayores o infantes, pueden estar particularmente en riesgo de infecciones. De manera similar, las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado con todo lo que consuman. Estas personas deben pedir consejo a sus médicos sobre el agua que van a beber.
Llama a la Línea de Ayuda de Agua Potable al 800-426-4791 para conocer las pautas de la Agencia de Protección Ambiental/Centros para el Control de Enfermedades, sobre qué hacer para minimizar el riesgo de infección por el Cryptosporidium y otros microbios.
Evaluación de los recursos de agua
En 1996 se actualizó la Ley de Agua Potable Segura y ahora requiere que los estados desarrollen e implementen programas de evaluación de los recursos de agua para analizar tanto las amenazas existentes, como las probables en la calidad del agua potable pública a lo largo del estado. El estado de Nevada proporcionó una síntesis sobre la evaluación de las posibles fuentes de contaminación del Distrito del Agua del Valle de Las Vegas. La síntesis fue incluida originalmente en un Informe de la Calidad del Agua de LVVWD y ahora está a tu disposición en lvvwd.com.
Favor de llamar con preguntas al 702-258-3930. Para más información sobre el Programa de Evaluación visita ndep.nv.gov/water/source-water-protection.
Más acerca del origen de tu agua
Toda el agua proviene de una fuente. Los recursos de agua potable (tanto de la llave como del agua embotellada) incluyen ríos, lagos, arroyos, lagunas, presas, manantiales y pozos. Como el agua viaja por la superficie de la tierra o por el suelo, disuelve minerales y, en algunos casos, otros contaminantes, y puede recoger sustancias como resultado de la presencia de animales o de la actividad humana.
El agua de la llave, al igual que el agua embotellada, puede razonablemente contener pocas cantidades de algunos contaminantes—cualquier sustancia que no sea H2O. Es importante comprender que la presencia de contaminantes no indica necesariamente que el agua representa un riesgo para la salud, sobre todo teniendo en cuenta los reclamos realizados por algunas compañías de tratamiento de agua en el hogar e informes sobre la calidad del agua o del ambiente.
Antes de que el Distrito del Agua distribuya el agua, la misma se somete a un proceso de tratamiento de varias etapas. Probamos tu agua de manera estricta para garantizar que cumpla con los rigurosos requisitos de la Ley de Agua Potable Segura. Nuestro objetivo es tratar y manejar eficazmente los contaminantes que pueden estar presentes en los recursos naturales del agua (no tratada), incluyendo:
- Contaminantes microbianos tales como virus y bacterias que pueden provenir de descargas de aguas residuales o excremento de animales los cuales provienen de desechos urbanos o de la agricultura;
- Contaminantes inorgánicos tales como sales y metales que pueden estar presentes de forma natural o como resultado de descargas de aguas residuales industriales o domésticas, de la agricultura o de la minería;
- Pesticidas y herbicidas que pueden resultar de la escorrentía provocada por tormentas en áreas urbanas de uso de la agricultura o residencial;
- Contaminantes químicos orgánicos incluyendo químicos sintéticos o volátiles que son productos secundarios de procesos industriales y pueden venir de gasolineras, descargas industriales y escorrentía provocada por tormentas;
- Contaminantes radioactivos que se encuentran naturalmente o como resultado de actividades industriales.
Para garantizar la seguridad del agua de la llave, las regulaciones de la EPA limitan el número de determinados contaminantes en el agua proporcionada por los sistemas públicos de agua. Para detalles llama a la Línea de Ayuda de Agua Potable de la EPA al 800-426-4791 o visita the División de Protección Ambiental de Nevada: ndep.nv.gov/water.
Las regulaciones federales de la Administración de Alimentos y Medicamentos establecen límites para los contaminantes en agua embotellada que deben ofrecer una protección similar para la salud pública.
Aviso educativo sobre el plomo y el cobre
La infraestructura del agua del Distrito del Agua del Valle de Las Vegas no contiene líneas de servicio de plomo. El estado de Nevada y la EPA requieren educación pública sobre el plomo y el cobre, y el Distrito del Agua vigila a los dos.
Tu agua cumple con los requisitos estatales y federales del plomo, sin embargo, si el plomo está presente en niveles elevados, puede causar serios problemas a la salud, especialmente en mujeres embarazadas o niños pequeños. El plomo en el agua potable proviene principalmente de los materiales y componentes asociados con las líneas de servicio y la plomería en el hogar. El Distrito del Agua es responsable por proporcionar agua potable de alta calidad, pero no puede controlar la variedad de los materiales que se utilizan en los componentes de plomería en los hogares. Es más probable que los hogares construidos antes de 1986 tengan componentes de plomería que se basan en el plomo.
Cuando tu agua permanece asentada durante varias horas, minimiza el potencial de exposición al plomo al abrir la llave entre 30 segundos y 2 minutos antes de usarla para beber o cocinar. Si el tema de plomo en el agua de tu casa te preocupa, puedes mandarla a analizar a un laboratorio privado. Para más información, llama a la Línea de Ayuda de Agua Potable de la EPA al 800-426-4791 o visita espanol.epa.gov.
En diciembre del 2021, la EPA de EE.UU. tomó una serie de medidas para mejorar la Reglamentación sobre el plomo y el cobre con el fin de proteger mejor a las familias y comunidades en los años venideros, en particular aquellas que se han visto afectadas de manera desproporcionada por el plomo en el agua potable. Aprende más sobre las áreas de enfoque, incluido el muestreo adicional de grifos y los reemplazos de líneas de servicio de plomo, en epa.gov, y confía en tu Informe de la Calidad del Agua para mantenerte informado.
¡Mejora el sabor de tu agua!
Es un hecho: Las Vegas tiene agua dura, gracias a nuestra principal fuente de agua, el río Colorado que es rico en minerales. El calcio y el magnesio naturalmente abundantes e inofensivos se disuelven en los ríos, y un poco de ese sabor puede permanecer. Pero tu agua dura (265 partes por millón ó 15 granos por galón) NO representa un riesgo para la salud y cumple con TODOS los estándares de calidad del agua.
Los sistemas para el hogar no son necesarios, pero pueden mejorar el sabor y la dureza. ¿Tienes preguntas?
Comunícate con la Autoridad del Agua del Sur de Nevada para obtener una guía gratis de compra de filtros del Consumer Reports.®
Aquí hay algunos consejos simples para hacer que el agua tenga un mejor sabor:
- Enfriar: Mete una jarra con agua de la llave en el refrigerador para mejorar su sabor y eliminar la percepción de cloro.
- Sabor: Añade una rebanada de cítricos.
- Filtrar: Intenta usar un filtro de carbón como los que se encuentran en sistemas de garrafas.
- Mantener: Si tienes un sistema de filtración instalado en tu casa, no olvides ocuparte del mantenimiento según las instrucciones. Esto incluye cambiar los filtros.
Cómo participar
Las juntas públicas de la Junta Directiva de LVVWD se llevan a cabo a las 9 a.m. el primer martes de cada mes en el Centro de Gobierno del Condado de Clark, 500 S. Grand Central Pkwy. y está abierto al público. Las agendas se publican al menos tres días antes de cada junta en lvvwd.com. ¿Preguntas? Envíanos un correo electrónico a través del enlace "Contáctanos" de lvvwd.com o envía un correo a:
La Junta Directiva del Distrito del Agua del Valle de Las Vegas se reúne a las 9 a.m. el primer martes de cada mes. Las reuniones están abiertas al público, ofrecen un período de comentarios públicos y se llevan a cabo en el Centro de Gobierno del Condado de Clark, 500 S. Grand Central Pkwy. De acuerdo con la Ley de Juntas Públicas de Nevada, las agendas de las reuniones regulares se publican y están disponibles al menos tres días antes de cada reunión en lvvwd.com. Envía tus preguntas a través del enlace "Contact Us" o por correo:
Las Vegas Valley Water District
Public Services Department
1001 S. Valley View Blvd., MS 780
Las Vegas, NV 89153
Junta directiva de LVVWD
Marilyn Kirkpatrick, Presidente
James Gibson, Vice Presidente
Justin JonesWilliam McCurdy II
Ross Miller
Michael Naft
Tick Segerblom
John J. Entsminger, Gerente General
¡Obtén más información!
Distrito del Agua del Valle de Las Vegas
- Página web: Water Quality
- Reporta el Desperdicio de Agua
- Calidad del Agua: 702-258-3215
- Información Pública: 702-258-3930
- Servicio al Cliente: 702-870-4194
Conservación y Programas de Reembolso (SNWA)
- Página web: snwa.com
- En inglés: 702-258-SAVE (7283)
- En español: 702-258-AGUA (2482)
Agencia de Protección Ambiental (EPA)
- Página web: espanol.epa.gov
- Línea de Ayuda de Agua Potable: 800-426-4791
División de Protección Ambiental de Nevada
- Página web: ndep.nv.gov/water
- Agencia de Agua Potable Segura: 775-687-9521
Nuestra misión
La misión del Distrito del Agua del Valle de Las Vegas es ofrecer un servicio de agua de nivel mundial de manera sustentable, adaptable y responsable a nuestros clientes mediante sistemas rentables y confiables.